Provincia: Morona Santiago
Capital: Macas
Población: 84.216 habitantes
Temperatura: 18°C y 25°C
Límites:
Norte: Pastaza y Tungurahua
Sur: Zamora Chinchipe y Perú
Este: Pastaza y Perú
Oeste: Chimborazo, Cañar y Azuay
Cantones: Macas, Gualaquiza, Limón Indanza, Palora, Santiago, Sucúa, Huamboya, San Juan Bosco, Taisha, Logroño.
Extensión Territorial: 28.915 Km2
Clima: Hacia el occidente predomina el mesotérmico húmedo y semihúmedo, mientras que en la parte baja, hacia el oriente, es de tipo tropical húmedo con permanentes lluvias.
Fundación: 10 de noviembre de 1953 se crea como provincia.
Gastronomía: Entre los platos más típicos se encuentra el ayampaco, preparado con pescado o pollo, palmito y especies, envuelto en hojas de bijao y asado.
Otras comidas representativas son la carne asada, tamal de cuica, buñuelos, tortilla de yuca, carne sudada. Además, existen otros que en la actualidad son muy escasos, entre estos se mencionan el caldo de novios, remola, majado de pelma, rumbuela, otros.
Entre las bebidas mas representativas están la guayusa, chicha de caña, chicha de chonta, chicha de yuca, bebidas que se comparten con la etnia Shuar.
Lugares Turísticos: La selva y sus encantos son sus principales atractivos turísticos. Resulta sumamente emocionante visitar a los grupos étnicos Jíbaros o Shuar. Como atracción importante tenemos: La "Cueva de los Tayos", El Parque Nacional Sangay, El Pan de Azúcar y El Kutuku.
Costumbres: Las Fiestas o tradiciones típicas son: la randimpa (todos colaboran), el traslado de la casa y las fiestas de la chonta y la culebra.
Novedades: Su nombre proviene de "Los Macas"; una tribu de origen Cañari que junto a los Huamboyas fueron los primeros en establecer lazos de amistad con los españoles.
www.ecuaworld.com.ec