Provincia: Guayas
Capital: Guayaquil
Población: 3´128.791 habitantes
Temperatura: 25°C
Límites:
Norte: Provincia de Manabí y Los Ríos
Sur: Provincia de El Oro y Golfo de Guayaquil
Este: Provincias de Los Ríos, Chimborazo, Cañar y El Oro
Oeste: Océano Pacífico
Cantones: Guayaquil, Balao, Naranjal, Durán, Yaguachi Nuevo, Milagro, El Triunfo, Crnel. Marcelino Madueña, Gral. Elizalde, Naranjito, Simón Bolívar, Juján, Samborondón, Salitre, Daule, El Empalme, Balzar, Colines, Pedro Carbo, Lomas de Sargentillo, Narcisa de Jesús, Sta. Lucía, Palestina, Gral. Villamil Playas, Nobol.
Extensión Territorial: 19.730 Km2
Clima: La influencia de la corriente fría de Humboldt y cálida de El Niño hacen que el clima sea de tipo tropical sabana y tropical monzón, con elevadas temperaturas durante todo el año.
Fundación: 25 de julio de 1538
Gastronomía: En esta provincia se puede saborear platos típicos elaborados a base de mariscos como cebiches, el caldo de "manguera", arroz con menestra, carne asada y patacones, guatita, caldo de bolas de verde, caldo de salchicha.
Lugares Turísticos: El turismo es otra fuente de ingreso económico. Es atraído por los balnearios y playas como Ballenita, Punta Carnero, Libertad, Manglar alto, Ancón, Ayangue, Punta Blanca; además por lugares en la ciudad de Guayaquil como la Rotonda y el barrio colonial de Las Peñas.
Costumbres: Los festejos se inician el 25 de julio con la fundación de Guayaquil, con tradicionales desfiles militares y comparsas. También se celebran ferias como la de Durán conocida a nivel nacional e internacional en el mes de octubre y la Feria Agrícola de Milagro en septiembre. Las fiestas religiosas que se celebran son la de San Jacinto en Yaguachi y la de Narcisa de Jesús en Nobol.
Novedades: La producción de arroz y de caña de azúcar es considerada importante fuente de ingreso para la provincia. Aquí están ubicadas las centrales azucareras de San Carlos y Valdez y las piladoras de arroz Milagro. La producción ganadera ovina y porcina cubre la demanda del mercado interno. Las industrias de mayor desarrollo son la metalmecánica, alimenticia, química, de cemento, productos farmacéuticos, manufacturas, bebidas, jabones, aceites vegetales, enlatados de alimentos, del cacao, harinas, conservas y la construcción de barcos. Los productos de exportación salen del país a través del Puerto de Guayaquil, considerado como el primer puerto del Ecuador.
www.ecuaworld.com.ec