Provincia: Carchi
Capital: Tulcán
Población: 156.747 habitantes
Temperatura: 10°C y 15°C
Límites:
Norte: República de Colombia
Sur y Oeste: Provincia de Imbabura
Este: Sucumbíos
Oeste: Provincia de Esmeraldas
Cantones: Tulcán Espejo, Montúfar, Mira, Bolívar, Huaca
Extensión Territorial: 3.604,33 Km2
Clima: Es de tipo páramo y mesotérmico húmedo existe una zona influenciada por un clima mesotérmico seco, localizada hacia el valle del Chota en la parte sur de la provincia
Fundación: 11 de abril de 1851
Gastronomía: En la Provincia del Carchi el cuy con papa puede ser el favorito. Se puede mencionar también a la tortilla de papa, el exquisito hornado pastuso, fritada con tostado, caldo de gallina, cuajada con miel, cumbalazo, pan de cuajada, papas asadas, papas con cuero, etc. Entre las bebidas alcohólicas se halla el denominado “tardón” (aguardiente con jugo de naranjilla y algún otro ingrediente secreto).
Lugares Turísticos: Gruta de la Paz, Baños de Tufiño, Cementerio de Tulcán, Bosques de arrayanes, Laguna de El Voladero en el páramo de El Ángel, Cascada de Paluz, Los Tres Chorros, Lagunas verdes, Feria de Tulcán (Todos los domingos)
Costumbres: Conmemoran fiestas tradicionales y religiosas. Esta religiosidad es herencia de España. Celebran la fiesta de la Virgen de la Caridad en la población de Nuria con gran colorido, juegos pirotécnicos y la quema de la chamarrasca.
Novedades: El Carchi, como muchas otras regiones del Ecuador, se caracteriza por ser una provincia eminentemente agrícola, productora principalmente de papa y de leche (en la zona alto andina), así como de fréjol (en la zona cálida y cálida seca) y de ciertos frutales propios de las zonas cálido seca y subtropical del noroccidente y suroccidente de la Provincia.
La población económicamente activa (PEA) del Carchi trabaja para el desarrollo y progreso de la Provincia.
www.ecuaworld.com.ec